Lenis Toro Asesor de Marketing empresarialLenis Toro Asesor de Marketing empresarialLenis Toro Asesor de Marketing empresarialLenis Toro Asesor de Marketing empresarial
  • Inicio
  • ¿Quién es Lenis Toro?
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto

Coronavirus y Marketing: cómo la epidemia ha afectado a las marcas

    Home Marketing Coronavirus y Marketing: cómo la epidemia ha afectado a las marcas
    PróximoAnterior

    Coronavirus y Marketing: cómo la epidemia ha afectado a las marcas

    Por Lenis Coromoto Toro Ditta | Marketing | 0 Comentarios | 12 marzo, 2020 | 0

    No cabe duda de que el brote epidémico del virus COVID-19, conocido también como coronavirus de Wuhan, ha afectado la vida de un importante número de personas y ha generado alarma en todo el mundo desde diciembre de 2019, cuando se tuvieron las primeras noticias acerca de su propagación.

    La inquietud asociada a esta epidemia no solo ha tenido impacto sobre la población. Son muchas las empresas -tanto online como offline– que se han visto perjudicadas en su desempeño por este virus, bien sea por motivos de prevención o por daños colaterales.

    Desde la alteración de jornadas laborales -en las que el personal trabaja de manera remota y no presencial- hasta disminución de ventas y suspensión de importantes eventos se cuentan entre las consecuencias que ha traído esta enfermedad.

    En relación con las ventas, por ejemplo, estudios recientes afirman que se han visto afectadas en los países de Europa Occidental, ya que se realizaron menos pedidos a las tiendas chinas. Se estima que no habrá recuperación del volumen de ventas hasta finales de primavera.

    Para tratar de solventar este problema, muchos anunciantes celebrarán diferentes promociones y harán descuentos adicionales con el fin de atraer más clientes.

    Marcas afectadas por el coronavirus

    Las marcas y las empresas se han visto afectadas por el virus; algunas han visto alterada su producción, mientras que otras se están viendo tocadas en su imagen pública, enfrentando crisis de reputación. Veamos algunos casos:

    • Cerveza Corona. La marca se ha convertido en la protagonista de memes y videos en redes sociales, que combinan los nombres de la cerveza y el virus. Las ventas de la marca en China han bajado 285 millones de dólares, mientras que en Estados Unidos la intención de compra ha caído a su nivel más bajo en los últimos dos años: 38 % de los consumidores afirma que no la compraría «bajo ninguna circunstancia», ya que el nombre de la marca recuerda al virus chino.
    • Apple. Gran parte de las empresas de tecnología dependen de China para la producción de sus dispositivos y la firma Apple no es la excepción: la marca se habría visto obligada a retrasar los pedidos de los componentes de su más reciente smartphone, el iPhone9, hasta el segundo trimestre del 2020. Además, la marca también tiene un problema de distribución. Las tiendas de Apple en China están abiertas con horarios reducidos, a modo de protección contra el virus. Como resultado, a menor horas de apertura, menos ventas.
    • Facebook. La red social ha trabajado junto con las autoridades sanitarias para saber cómo abordar la crisis del COVID-19. Al teclear la palabra coronavirus en el buscador de Facebook aparecen un mensaje y un enlace que remiten directamente a la web de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, está eliminando afirmaciones y teorías falsas que han sido señaladas por las principales organizaciones mundiales de salud y está bloqueando las personas que publiquen anuncios que intenten explotar la situación. Sin embargo, a pesar de sus aportes, la compañía de Zuckerberg también ha sido víctima de las consecuencias de la epidemia: tuvo que cancelar su participación en el Mobile World Congress, en Barcelona, España, y su propia cumbre de marketing global en San Francisco, California.
    • H&M. El grupo sueco no fabrica ropa, sino que adquiere la mayoría de sus productos en China, por lo que tuvo que cerrar un tercio de sus tiendas cuando surgió el brote de la enfermedad. Actualmente, la compañía ha comenzado a reabrir las tiendas, a pesar de que numerosas fábricas chinas de ropa y plantas productoras de telas e hilados se mantienen cerradas.
    • Otras marcas afectadas. El consorcio privado chino dedicado al comercio electrónico en Internet, Alibaba, señaló en su última presentación de resultados que las cifras no serán positivas para el próximo trimestre, debido a las reducciones en el consumo y porque la falta de trabajadores por la crisis sanitaria no les permite seguir el ritmo de la demanda.

    Gigantes como Nike o Adidas han lanzado alertas a sus inversores en las que indican que sus ventas en el trimestre podrían verse afectadas por la crisis sanitaria.

    Algunas aerolíneas, como Avianca, han enviado comunicaciones en las que notifican el refuerzo de sus protocolos y planes de vuelo, con la finalidad de fortalecer la seguridad y la tranquilidad de sus usuarios ante la alarma generada por el virus. Cambiar el itinerario, en la misma clase tarifaria y sin cobro de penalidad, es una de las opciones que ofrece la empresa a sus clientes; así como viajar en aeronaves cuyas cabinas cuentan con filtros para capturar un alto porcentaje de los microbios transportados por el aire.

    Grandes eventos también se han visto afectados

    Tras la crisis global originada por el COVID-19, son muchas las empresas y organizaciones que han decidido cancelar, posponer o modificar el formato de sus eventos programados para fechas venideras:

    • Mobile World Congress. Tras las incontables bajas anunciadas por las marcas, GSMA decidió cancelar la feria tecnológica más importante del mundo, celebrada cada año en Barcelona, España.
    • Adobe Summit. Programado originalmente para celebrarse en Las Vegas, en su sitio web informaron haber tomado la decisión de hacer de Summit/Imagine 2020 un evento online.
    • Google Cloud Next. Reprogramado bajo un nuevo formato, el Google Cloud Next’20: Digital Connect será un evento digital con conferencias, workshops y sesiones online.
    • Dubai Lynx. El festival de la creatividad en Oriente Medio, Dubai Lynx, ha sido reprogramado para septiembre de 2020.
    • The One Show y ADC 99th Annual Awards. Ante la situación actual del brote, The One Club for Creativity ha movido la fecha y ha decidido cambiar a un jurado online para casi todas las disciplinas en sus dos festivales internacionales.
    • Facebook F8. La conferencia fue cancelada, aunque está planteado llevar a cabo eventos, videos y retransmisiones en directo a nivel local.
    • Expo West. La feria que reúne en California al sector de la alimentación se ha aplazado -de manera tentativa- hasta mediados de abril.
    • WFA Global Marketer Week. Este evento ha sido pospuesto la hasta el 20 de abril de 2021.
    • The Drum’s Predictions. Previsto para celebrarse el 13 de febrero, es otro de los eventos que ha sido pospuesto hasta nuevo aviso.
    • Singapore Women Entrepreneurs Development Program (WEDP). Organizado por Procter & Gamble (P&G) y WEConnect International, se iba a celebrar el 14 de febrero, pero fue cancelado.
    • Splice Beta. Esta conferencia fue reprogramada para el 22 de septiembre, a pesar de que el plan era celebrarla en febrero.
    • Overthrow II Festival. PHD Singapur ha anunciado que el evento del Festival Overthrow II, programado para el 26 de febrero de 2020, fue pospuesto hasta nuevo aviso.

    Campaña en redes sociales contra la xenofobia

    Las altas cifras de contagiados y fallecidos como consecuencia del brote del COVID-19 han provocado que se propaguen estereotipos y prejuicios contra la comunidad asiática.

    La etiqueta #JeNeSuisPasUnVirus -que en español ha adoptado la forma #yonosoyunvirus y #nosoyunvirus- nació en Francia el 27 de enero, cuando empezó a circular por redes el mensaje y la foto de una mujer anónima de rasgos asiáticos con un cartel que mostraba ese texto. Desde entonces, la ONU también ha recurrido a su cuenta de Twitter centrada en derechos humanos para contrarrestar gestos racistas y xenófobos.

    Activistas y personajes destacados de varios países han participado en la campaña:

    • El cantante español, descendiente de taiwaneses, Chenta Tsai Tseng compartió en su perfil de Instagram imágenes de su participación en un desfile de la Madrid Fashion Week mientras llevaba escrito en su cuerpo el lema “I’m not a Virus” (“no soy un virus”).
    • El abogado de origen chino Antonio Liu Yang también se ha sumado en redes a la etiqueta, asegurando que «La enfermedad no entiende de razas ni nacionalidades».
    • La ilustradora gaditana, de origen asiático, Quan Zhou Wu ha compartido una foto en su perfil de Instagram posando ante el Ministerio de Asuntos Exteriores con un cartel que dice: «no tengo el coronavirus».

    Todo parece indicar que la crisis por la epidemia de coronavirus se prolongará un tiempo más. Algunos expertos prevén que habrá marcas que se verán beneficiadas por los períodos de cuarentena, como las proveedoras de contenidos en streaming y las redes sociales.

    ¿Qué opinan al respecto?, ¿creen que sea posible? Los leo…

    Lenis Toro Ditta

    2020, Consumidor, Coronavirus, COVID-19, Marcas, Marketing

    Entradas Relacionadas

    • Lenis Toro - Empresas e Influencers

      Empresas + Influencers

      Por Lenis Toro | 0 Comentarios

      Cómo Gestionar Estrategias de Manera Efectiva 2da Parte Como hemos dicho el marketing de influencers se ha convertido en una herramienta poderosa para las empresas que desean llegar a sus audiencias de manera auténtica yLeer más

    • Lenis Toro - Marketing Influencer

      El Poder de los Influencers en el Marketing Digital

      Por Lenis Toro | 0 Comentarios

      1ra Parte El marketing digital ha evolucionado drásticamente en la última década, y una de las tendencias más notables es el auge de los influencers. Según un estudio publicado por Statista, Valor global del marketingLeer más

    • Lenis Toro - Ecommerce RV IA

      Ecommerce Potenciado por RV e IA

      Por Lenis Coromoto Toro Ditta | 0 Comentarios

      Aumenta las Compras en Línea En la era digital, el ecommerce ha desempeñado un papel fundamental en la forma en que las personas compran y venden productos y servicios en todo el mundo. Sin embargo,Leer más

    • Lenis Toro - Carreras del Futuro 3

      Carreras del Futuro

      Por Lenis Coromoto Toro Ditta | 0 Comentarios

      Navegando el Mar de la Innovación En un mundo en constante evolución, las carreras del futuro se perfilan como un emocionante horizonte para las nuevas generaciones. La convergencia de la Inteligencia Artificial (IA), la realidadLeer más

    • Lenis Toro - Cookies 1

      El Dulce Rastro Digital: Explorando el Uso de las Cookies

      Por Lenis Coromoto Toro Ditta | 0 Comentarios

      Bienvenidos al mundo de las cookies en Internet y en el emocionante universo del marketing digital. En este artículo, exploraremos cómo estos pequeños y a menudo pasados por alto fragmentos de datos han cambiado laLeer más

    Deja un comentario

    Cancelar la respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    PróximoAnterior

    Búsqueda

    Recientes

    • Lenis Toro - Empresas e Influencers
      31 octubre, 2023
      0

      Empresas + Influencers

    • Lenis Toro - Marketing Influencer
      24 octubre, 2023
      0

      El Poder de los Influencers en el Marketing Digital

    • Lenis Toro - Ecommerce RV IA
      28 septiembre, 2023
      0

      Ecommerce Potenciado por RV e IA

    • Lenis Toro - Carreras del Futuro 3
      29 agosto, 2023
      0

      Carreras del Futuro

    • Inicio
    • ¿Quién es Lenis Toro?
    • Servicios
    • Blog
    • Contacto

    Entradas Recientes

    • Lenis Toro - Empresas e Influencers

      Empresas + Influencers

      Cómo Gestionar Estrategias de Manera Efectiva 2da Parte Como hemos dicho el

      31 octubre, 2023
    • Lenis Toro - Marketing Influencer

      El Poder de los Influencers en el Marketing Digital

      1ra Parte El marketing digital ha evolucionado drásticamente en la última década,

      24 octubre, 2023
    • Lenis Toro - Ecommerce RV IA

      Ecommerce Potenciado por RV e IA

      Aumenta las Compras en Línea En la era digital, el ecommerce ha

      28 septiembre, 2023
    Copyright 2015 Tranmautritam's team | All Rights Reserved
    • Inicio
    • ¿Quién es Lenis Toro?
    • Servicios
    • Blog
    • Contacto
    Lenis Toro Asesor de Marketing empresarial