Lenis Toro Asesor de Marketing empresarialLenis Toro Asesor de Marketing empresarialLenis Toro Asesor de Marketing empresarialLenis Toro Asesor de Marketing empresarial
  • Inicio
  • ¿Quién es Lenis Toro?
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto

Guía del buen influencer

    Home Branding Guía del buen influencer
    PróximoAnterior
    Lenis Toro - Guía del Influencer

    Guía del buen influencer

    Por Lenis Coromoto Toro Ditta | Branding, Marketing | Comments are Closed | 6 julio, 2021 | 0

    Hace algunos meses te expliqué en qué consiste ser un influencer y cuáles son las ventajas y las desventajas del influencer marketing. En esta oportunidad, compartiré contigo algunos consejos para que te conviertas en un excelente influencer.

    Para refrescar conceptos, puede decirse que un influencer es aquella persona cuyos niveles de persuasión son tan altos que, sea o no su intención, es capaz de afectar el comportamiento de otras personas. Como parte de una estrategia de marketing, un influencer convence -fácil y amigablemente- al público objetivo de comprar o consumir el bien o el servicio que la marca ofrece.

    Cualidades de un influencer

    Suele creerse que un influencer es quien tiene gran cantidad -cientos, miles o millones- de seguidores. Sin embargo, estos números no siempre son señal de una influencia real. Por el contrario, un influencer es quien tiene relevancia en su comunidad y cuenta con el apoyo y la interacción de sus seguidores (es decir, tiene engagement).

    Para lograr ser un buen influencer, es necesario contar con algunas cualidades. Capacidad comunicativa, carisma y popularidad son características que la audiencia valora. Además, si quieres aumentar tu número de seguidores y obtener éxito en medios digitales y redes sociales, debes cultivar los siguientes valores:

    • Empatía. Investiga cuáles son los requerimientos de tu audiencia y complácela: diversión, información o recomendaciones, por ejemplo. Demuéstrales a tus seguidores que los entiendes.
    • Humildad. Hazle sentir a tu comunidad que eres un ser humano cercano. Ayuda a tus seguidores, infórmales de nuevas tendencias o cuéntales tus experiencias de forma sincera y oportuna. Esta actitud es mejor valorada que una de estrella inalcanzable.
    • Respeto. Aunque algunas estrategias se basan en la confrontación y la polémica, lo deseado y esperado es que el influencer sea respetuoso y afable con sus seguidores. Promueve un diálogo dinámico y abierto con tu comunidad.

    Lenis Toro - Guía del Influencer

    Consejos para ser un buen influencer

    • Define tu segmento de mercado. Los consumidores tienen gustos y necesidades diferentes. Por más que quieras, y lo intentes, es prácticamente imposible llegarles a todos. El segmento de mercado es el grupo de personas -homogéneo, con características similares- al que la oferta de una marca le genera valor, ya sea porque le satisface un gusto o le resuelve una necesidad. Por esta razón, es vital que definas muy bien a quién irá dirigida tu propuesta, para que resulte exitosa.
    • Fija tu objetivo. En relación con el punto anterior, es importante que tengas definidos los objetivos que quieres lograr como influencer y la estrategia que vas a seguir para alcanzarlos. Escoge un tema que sea del área de conocimiento que dominas y concéntrate en él. Si aún no lo tienes claro, piensa en tu lector ideal o audiencia objetivo. De esta manera, podrás tener la certeza de lo que ofreces y a quién. Para llamar la atención de la audiencia en redes sociales, debes especializarte en algún nicho de mercado.
    • Genera confianza. Desarrolla un estilo propio y evita imitar a otros influencers. Si sabes cuál es tu punto fuerte podrás diferenciarte del resto y, de esta manera, destacar. Sé tú mismo y sácale a tu estilo el máximo provecho posible. Transmite confianza siendo original y real.
    • Desarrolla contenidos de calidad. Es imprescindible que publiques y compartas contenido de calidad, que aporte valor a tu audiencia. Las imágenes deben verse nítidas, tener una buena composición y adecuada iluminación. Es recomendable que estas imágenes vayan acompañadas por un texto, preferiblemente breve, directo, con gancho y con una ortografía impecable. Utilizar la geolocalización puede influir en la visibilidad de tus posts.
    • Trabaja tu engagement. Engagement significa, literalmente, “compromiso”. En marketing, hace referencia a la relación emocional que se establece entre una marca y sus seguidores, a través de todos sus canales de comunicación. Más allá de la compra de sus productos o servicios, esta relación implica interacción constante, confianza, e incluso, empatía con los mensajes y los valores que la marca profesa. Esmérate en lograr de manera orgánica seguidores de calidad, que interactúen contigo. Mantén con ellos una relación diaria, constante y estable. Tómate el tiempo necesario para responder cada comentario que deje tu comunidad en tu cuenta.
    • Utiliza hashtags y etiquetas. Una manera de aumentar la visibilidad de tus publicaciones es aplicando hashtags. Lo ideal es hacerlo sobre palabras y frases que guarden relación con la temática de tu cuenta. Este recurso permite que los contenidos queden ordenados y se puedan encontrar fácilmente. También es recomendable utilizar etiquetas, puesto que hacen que las imágenes aparezcan en la cuenta de la persona o de la marca que hemos etiquetado y puedes llegar a un público más amplio.
    • Selecciona tu plataforma según tu audiencia. Es necesario que ubiques tu target. Según la audiencia a la que te dirijas, una u otra red social será la más adecuada para ti. Por ejemplo, si tu temática son los videojuegos y el mundo gamer, (aquí se puede enlazar con el post 46) utiliza plataformas como Twitch, Mixer o YouTube; si tu audiencia se encuentra entre los millennials, (y aquí con el 45) en general, entonces Instagram y TikTok son tus redes indicadas. Escojas el canal que escojas, no te excedas pues más de dos canales te dificultará construir una fiel audiencia.
    • Sé coherente. Es necesario que haya coherencia entre los valores que promueve tu empresa, o la marca que promocionas, y tus publicaciones. Esto también genera confianza en la audiencia. Sé íntegro, tus seguidores lo valorarán y te lo agradecerán.
    • Establece un cronograma editorial. Planifica tus publicaciones, ya sea de manera semanal, quincenal o mensual. Tener un cronograma editorial te permite organizar el contenido que compartirás y los temas sobre los que hablarás. Es recomendable que generes diferentes tipos de contenido: inspiracional, formativo, informativo y promocional. También comparte contenido personal, pues tus seguidores quieren saber sobre la persona detrás de la cuenta.
    • Define tu horario de publicación. Dentro de tu planificación, toma en cuenta los mejores días y horarios para compartir tus contenidos. Las estadísticas de tus redes te darán datos relevantes sobre tu público objetivo que te ayudarán a saber cuándo tus publicaciones son más vistas y te ayudarán también a medir tu crecimiento.
    • Publica constantemente. En términos generales, mientras mayor contenido de calidad publiques, mayor será la influencia que generes sobre tu temática y más experto serás en esta. Si no publicas contenido de forma constante y consistente, corres el riesgo de perder esos seguidores que tanto te costó conseguir.

    Si tu objetivo como influencer es monetizar tu cuenta y rentabilizar tu presencia en la red social que elijas, enfócate -en primer lugar- en trabajar mucho y producir contenido de calidad, antes de preguntarte cuál será el monto de tus ingresos. Esfuérzate, destácate y lograrás que las marcas se fijen en ti para promocionar sus productos o sus servicios. La monetización debe ser una consecuencia, el reconocimiento a tu dedicación.

    Además de todas estas recomendaciones, trabajar con esmero y estar bien formado en tu área de interés son factores clave para conseguir el éxito como influencer. Conviértete en ese amigo confiable que inspira, educa e informa a su círculo más cercano.

     Y tú, ¿tienes todas las características para hacerte influencer? ¿O hay alguna que deberías pulir? ¿Sumarías alguna otra a la lista que presento? Te leo en los comentarios…

    Branding, Influencer, Marca Personal, Posicionamiento

    Entradas Relacionadas

    • Lenis Toro - Influencers Marketing Latinoamérica 5

      Marketing de Influencers en Latinoamérica

      Por Lenis Toro | Comments are Closed

      Conectando con tu Audiencia a través de Voces Locales Latinoamérica se destaca como un mercado único, lleno de diversidad cultural, una activa presencia en redes sociales y un creciente consumo de contenido digital. Más delLeer más

    • Marketing-deportivo-Real-Madrid-Blog-Lenis-Toro

      Marketing Deportivo

      Por Lenis Toro | Comments are Closed

      Transformando Atletas en Marcas y Eventos en Fenómenos El marketing deportivo es una disciplina que se ha vuelto indispensable en el mundo del deporte moderno. Consiste en la aplicación de estrategias de marketing para promoverLeer más

    • Lenis Toro - Gamers y videojuegos

      Gamers y videojuegos: un mundo paralelo

      Por Lenis Coromoto Toro Ditta | Comments are Closed

      Aunque en español pueden ser llamados videojugadores o, simplemente, jugadores de videojuegos, a nivel mundial son conocidos por el anglicismo gamers. Se caracterizan por la pasión con la que se dedican a esta actividad yLeer más

    • Lenis Toro - Posicionar tu perfil en LinkedIn

      Consejos para posicionar tu perfil en LinkedIn

      Por Lenis Coromoto Toro Ditta | Comments are Closed

      Fundada en diciembre de 2002 y lanzada oficialmente en mayo de 2003, LinkedIn es la mayor red social profesional del mundo, con más de 530 millones de suscriptores. Los objetivos de los usuarios de estaLeer más

    • Lenis Toro - Personal Branding

      Qué es una marca personal, o personal branding, y cómo crearla

      Por Lenis Coromoto Toro Ditta | Comments are Closed

      La marca personal, o personal branding, es un concepto que consiste en ver al individuo de la misma manera que se entienden las marcas comerciales y, al igual que ellas, persigue que la impresión causadaLeer más

    PróximoAnterior

    Búsqueda

    Recientes

    • Lenis Toro - Nueva Era del Marketing 2026
      30 octubre, 2025
      0

      Cómo Prepararte para la Nueva Era de la IA, la Privacidad y la Autenticidad

    • Lenis Toro - 1 Metricas de Marketing 2026
      9 octubre, 2025
      Comentarios desactivados en 5 métricas de marketing que sí demuestran el ROI

      5 métricas de marketing que sí demuestran el ROI

    • Lenis Toro - First Party Data
      23 septiembre, 2025
      Comentarios desactivados en Guía Completa de First-Party Data

      Guía Completa de First-Party Data

    • Lenis Toro - Experiencia del Cliente 1
      9 septiembre, 2025
      Comentarios desactivados en El poder de la Experiencia del Cliente con Chatbots de IA

      El poder de la Experiencia del Cliente con Chatbots de IA

    • Inicio
    • ¿Quién es Lenis Toro?
    • Servicios
    • Blog
    • Contacto

    Entradas Recientes

    • Lenis Toro - Nueva Era del Marketing 2026

      Cómo Prepararte para la Nueva Era de la IA, la Privacidad y la Autenticidad

      Tendencias de Marketing 2026 El nueva era del marketing en 2026 marcará

      30 octubre, 2025
    • Lenis Toro - 1 Metricas de Marketing 2026

      5 métricas de marketing que sí demuestran el ROI

      Análisis de fin de año: 5 métricas de marketing que sí demuestran

      9 octubre, 2025
    • Lenis Toro - First Party Data

      Guía Completa de First-Party Data

      ¿Por qué es tu activo más valioso? En el mundo digital, los

      23 septiembre, 2025
    Copyright 2015 Tranmautritam's team | All Rights Reserved
    • Inicio
    • ¿Quién es Lenis Toro?
    • Servicios
    • Blog
    • Contacto
    Lenis Toro Asesor de Marketing empresarial